lunes, 12 de mayo de 2025

DIABLOS BARRE A PIRATAS; RECIBEN A EL ÁGUILA

Se puede comentar que pelearon hasta lo último, pero queda claro que los Diablos Rojos del México son el equipo a vencer en la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol, los Piratas de Campeche tuvieron la oportunidad pero la falta de bateo oportuno, la inconsistencia del pitcheo y no poder remontar a pesar de que tuvieron a los Diablos desde el inicio de partidos contra la pared, los hace regresar a su casa con dos series perdidas siendo que esta vez solamente lograron sacar un partido y perder cinco en fila su peor racha hasta el momento.

Los filibusteros ahora regresan a su casa con número negativos en lo que va de la temporada con 9 ganados y 12 perdidos en igual situación que los Conspiradores y Olmecas y solamente por encima de los Tigres de Quintana Roo que no pueden salir del peor arranque de su historia ya que van con 6 ganados y 15 perdidos.

Los pupilos de Cory Snyder que por cierto se ausentó por problemas familias y dejaron a cargo a Juan José Pacho, pues ahora deberá de retomar las cosas y volver a meter a los filibusteros a senda de la victoria ya que a casi un mes de temporada las cosas se deben tomar como son, más rigor que los jugadores demuestren que quieren dar lo mejor de ellos y volver a colarse entre los primeros lugares y lo que se ha visto hasta el momento no es solamente casual, el equipo tiene jugadores que han demostrado que cuando se quiere se puede y es entendible que en esta última serie a pesar de todo se les vio con ganas pero no pudieron con el superlíder de la Liga Mexicana de Béisbol.

Hay que dejar atrás estos partidos y pensar en lo que viene ahora, El Águila de Veracruz otros sinodal difícil a quien ya lo tuvieron en su casa el Estadio "Cruz Azul Nelson Barrera Romellón", a buscar los victorias necesarias para cumplir el cometido esperado, los Piratas deben demostrar que es lo que se quiere en esta temporada y en las dos series que sostendrán como locales deben salir airosos, ante Veracruz y ante Querétaro a quienes tendremos por primera vez en casa en este 2025.

No es momento de pensar que están fuera porque va el primer mes de juegos, pero si se debe tener en cuenta que las victorias son necesarias para escalar posiciones, sobre todo que la Zona Sur está bien cerrada y son varios equipos que marchan en igual situación y hay que aprovechar las rachas, para el equipo es importante romper la fila de 5 derrotas y buscar el camino correcto para alcanzar la meta de las 50 victorias necesarias para estar en zona de boleto, se oye fácil como lo comentamos pero es la única situación que debe mostrar el equipo, la afición ha regresado al estadio y estamos seguros que así seguirá para quienes están en las buenas, en las malas y hasta en las peores, el béisbol es para eso y entendemos que todo puede ocurrir y lo mejor sería ver al equipo en la postemporada.

Por lo pronto la situación en la Zona Sur es la siguiente, los Diablos superlíderes con 17 ganados y 4 perdidos; Pericos con 14 ganados y 7 perdidos; Guerreros 11 ganados y 10 perdidos; Bravos, El Águila y Leones con 10 ganados y 11 perdidos; Conspiradores, Olmecas y Piratas con 9 ganados y 12 perdidos y Tigres con 6 ganados y 15 perdidos.

En la Zona Norte la cosas va así: Sultanes 15 ganados y 6 perdidos; Toros 12 ganados y 8 perdidos; Tecos 11 ganados y 9 perdidos; Acereros 11 ganados y 10 perdidos; Dorados 10 ganados y 10 perdidos; Charros 10 ganados y 11 perdidos; Algodoneros 9 ganados y 11 perdidos; Rieleros y Saraperos 9 ganados y 12 perdidos y Caliente 7 ganados y 14 perdidos.

Así las cosas en ambas zonas a casi un mes de juegos, viene la etapa importante en que ya asentados los equipos a buscar mejores posiciones para afianzarse en la zona de boletos, esperamos que nuestros Piratas se apliquen y logren las victorias necesarias para colocarse en mejor situación y que la afición siga respondiendo como lo ha hecho cuando están en casa.

¡¡¡AL ABORDAJE PIRATAS!!!

LA SERIE ANTE DIABLOS

J1.- (Prensa Piratas de Campeche).- Diablos y Piratas protagonizaron un gran duelo de pitcheo que comenzó con los abridores; José Luis Bravo y Sean Nolin, el serpentinero filibustero fue catalogado con la mejor labor de pitcheo enfrentando a los escarlatas en la actual temporada en el Estadio Alfredo Harp Helú, aunque perdió el juego con 6.0 entradas, 2 carreras permitidas, y 5 chocolates.

Las anotaciones de la novena escarlata llegaron con 3 cuadrangulares en solitario; Arístides Aquino (segunda entrada), Moisés Gutiérrez (quinta entrada) y Francisco Mejía (séptima entrada), mientras que Campeche logró anotar en el quinto capítulo gracias al sencillo productor de Connor Hollis e invitó a timbra a Josh Broughton.

Diablos y Piratas protagonizaron un gran duelo de pitcheo que comenzó con los abridores; José Luis Bravo y Sean Nolin, el serpentinero filibustero fue catalogado con la mejor labor de pitcheo enfrentando a los escarlatas en la actual temporada en el Estadio Alfredo Harp Helú, aunque perdió el juego con 6.0 entradas, 2 carreras permitidas, y 5 chocolates.

Las anotaciones de la novena escarlata llegaron con 3 cuadrangulares en solitario; Arístides Aquino (segunda entrada), Moisés Gutiérrez (quinta entrada) y Francisco Mejía (séptima entrada), mientras que Campeche logró anotar en el quinto capítulo gracias al sencillo productor de Connor Hollis e invitó a timbra a Josh Broughton.

J2.- Piratas comenzó explotando sus cañones al anotar en 3 ocasiones en la primera entrada; Hollis, Stankiewicz y Fabela visitaron la registradora. La ilusión filibustera parecía intacta con 2 rayitas más en el segundo rollo, donde Kyle McCann se estrenaría con la novena campechana al pegar doble productor. Para el tercer capítulo, empezó el toma y daca entre Piratas y Diablos; carrera de Christian Ibarra para Campeche mientras que los escarlatas respondieron con doble remolcador de dos carreras por parte de Robinson Canó y sumaron 2 más en la cuarta para cerrar los cartones 6-4.

Tanto Piratas como Diablos Rojos timbraron en la quinta entrada; sencillo productor de Josh Broughton y un contundente cuadrangular en solitario de Robinson Canó para poner 7-5.

Hasta que llegó la fatídica octava entrada para la novena campechana; rally de 7 carreras por parte de los escarlatas, donde Tyler Thomas se llevó el descalabro al permitir 5 carreras en su relevo.

Piratas comenzó explotando sus cañones al anotar en 3 ocasiones en la primera entrada; Hollis, Stankiewicz y Fabela visitaron la registradora. La ilusión filibustera parecía intacta con 2 rayitas más en el segundo rollo, donde Kyle McCann se estrenaría con la novena campechana al pegar doble productor. Para el tercer capítulo, empezó el toma y daca entre Piratas y Diablos; carrera de Christian Ibarra para Campeche mientras que los escarlatas respondieron con doble remolcador de dos carreras por parte de Robinson Canó y sumaron 2 más en la cuarta para cerrar los cartones 6-4.

Tanto Piratas como Diablos Rojos timbraron en la quinta entrada; sencillo productor de Josh Broughton y un contundente cuadrangular en solitario de Robinson Canó para poner 7-5.

Hasta que llegó la fatídica octava entrada para la novena campechana; rally de 7 carreras por parte de los escarlatas, donde Tyler Thomas se llevó el descalabro al permitir 5 carreras en su relevo.

J3.- (Prensa Diablos Rojos del México).-  Los Diablos Rojos del México (17-4) llegaron a cuatro victorias al hilo después de vencer 11-7 a los Piratas de Campeche (9-12), en un encuentro en el que pegaron tres jonrones, uno de ellos grand slam del dominicano Robinson Canó, con lo que completaron la barrida en la serie de fin de semana en el Estadio Alfredo Harp Helú.

Luis Liberato, Aaron Antonini y Canó fueron los autores de los tres cuadrangulares de la ‘Pandilla Escarlata’, que llegó a 10 encuentros en la campaña en los que ha alcanzado doble dígito de carreras anotadas. Además, fue el tercer juego al hilo con un trío de home runs. 

Los Piratas empezaron ganando el juego con tres carreras en el primer rollo frente al abridor Zac Grotz pero después de eso el juego se cargó del lado local que con anotaciones en la primera (una), segunda (dos), cuarta (tres) y quinta (una), se fueron al frente 7-3. 

En el sexto capítulo los visitantes recortaron una (7-4) pero vino entonces el cuadrangular con casa llena de Canó con el que los pingos llegaron a las 11 anotaciones. En el séptimo rollo, los Piratas hicieron tres carreras para cerrar el conteo de la jornada dominical.

Este fue el segundo grand slam para Canó con los Diablos Rojos después de que logró uno el 19 de junio de 2024 frente a El Águila de Veracruz en el Estadio Beto Ávila. Robinson cerró la jornada con cuatro producidas, llegando a 26 en la campaña, líder del equipo en esa categoría. Se fue de 4-2 con un par de anotadas. A la par, Aaron Antonini empujó tres anotaciones y anotó una, mientras que Carlos Tocci construyó una jornada de 4-2 con tres timbradas y un compañero enviado al plato. 

En el pitcheo, los abridores de ambos equipos se mantuvieron hasta el quinto capítulo. Grotz terminó con 4.2 entradas de labor, con cinco hits admitidos y tres anotaciones mientras que Miller Hogan completó los 5.0 innings de labor, con cinco imparables y siete anotaciones admitidas, cargando con el descalabro. 

Los Diablos Rojos del México (17-4) llegaron a cuatro victorias al hilo después de vencer 11-7 a los Piratas de Campeche (9-12), en un encuentro en el que pegaron tres jonrones, uno de ellos grand slam del dominicano Robinson Canó, con lo que completaron la barrida en la serie de fin de semana en el Estadio Alfredo Harp Helú.

Luis Liberato, Aaron Antonini y Canó fueron los autores de los tres cuadrangulares de la ‘Pandilla Escarlata’, que llegó a 10 encuentros en la campaña en los que ha alcanzado doble dígito de carreras anotadas. Además, fue el tercer juego al hilo con un trío de home runs. 

Los Piratas empezaron ganando el juego con tres carreras en el primer rollo frente al abridor Zac Grotz pero después de eso el juego se cargó del lado local que con anotaciones en la primera (una), segunda (dos), cuarta (tres) y quinta (una), se fueron al frente 7-3. 

En el sexto capítulo los visitantes recortaron una (7-4) pero vino entonces el cuadrangular con casa llena de Canó con el que los pingos llegaron a las 11 anotaciones. En el séptimo rollo, los Piratas hicieron tres carreras para cerrar el conteo de la jornada dominical.

Este fue el segundo grand slam para Canó con los Diablos Rojos después de que logró uno el 19 de junio de 2024 frente a El Águila de Veracruz en el Estadio Beto Ávila. Robinson cerró la jornada con cuatro producidas, llegando a 26 en la campaña, líder del equipo en esa categoría. Se fue de 4-2 con un par de anotadas. A la par, Aaron Antonini empujó tres anotaciones y anotó una, mientras que Carlos Tocci construyó una jornada de 4-2 con tres timbradas y un compañero enviado al plato. 

En el pitcheo, los abridores de ambos equipos se mantuvieron hasta el quinto capítulo. Grotz terminó con 4.2 entradas de labor, con cinco hits admitidos y tres anotaciones mientras que Miller Hogan completó los 5.0 innings de labor, con cinco imparables y siete anotaciones admitidas, cargando con el descalabro.









No hay comentarios:

Publicar un comentario