viernes, 6 de octubre de 2017

MOISÉS ROSADO DEL ÁNGEL, SE CONCENTRARÁ EN EL CNAR

CON MIRAS A LA ELIMINATORIA PARA EL PANAMERICANO JUDO EN COLOMBIA

El destacado atleta Moisés Rosado del Angel, viajará el domingo 8 de este mes a la Ciudad de México, donde se concentrará en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) con el equipo mexicano que estará buscando su clasificación al Panamericano de Judo a realizarse en Cali, Colombia, en el 2018; informó el director general del INDECAM, Jorge Carlos Hurtado Montero.
Rosado del Ángel, será el segundo campechano en concentrarse con miras a este importante evento, la primera es Margarita Padilla Córdova, quien desde el año pasado está en el CNAR y es considerada la número uno en su categoría, lo mismo que el varonil, por lo que Campeche tendrá a dos elementos en busca del boleto al Panamericano de la especialidad.

El entrenador en jefe de este deporte en el Estado, el cubano Jorge Luis Atencio Ramírez, añadió que es importante que ambos atletas campechanos se mantengan en el CNAR, “porque ahí estarán todos los deportistas que serán llamados para el clasificatorio, y como los dos son considerados los número uno en su respectiva categoría y rama, seguramente serán los primeros en entrar en acción en el proceso que prácticamente ha iniciado”, dijo.

Ambos estarán concentrados en todo el ciclo de Olimpiada Nacional 2018 y seguramente llegarán en las mejores condiciones físico atléticas a los clasificatorios Panamericanos.

El Gobierno del Estado, a través del INDECAM, está trabajando a favor de los deportistas que nos representan en diversos eventos, con acciones para crecer en grande.



SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN INDECAM Y EL AYUNTAMIENTO DE ESCÁRCEGA

Se signó convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Escárcega que preside el alcalde, Carlos Collí Cuevas y el Instituto del Deporte de Campeche que dirige Jorge Carlos Hurtado Montero, acto efectuado en las oficinas de la dirección general del INDECAM, donde estuvieron acompañados por Raúl Ucán Moreno, coordinador de mantenimiento de instalaciones deportivas; José Muñoz Valdez, coordinador institucional; Daniel García, coordinador deportivo de la Comuna, Romel González Sánchez, director de Educación, Cultura y Deporte.
Dentro de los puntos más importantes de este convenio están el de  mejorar la infraestructura deportiva de la cabecera municipal, como el cambio de la duela del gimnasio techado de usos múltiples; instalaciones deportivas que necesitan reparaciones, entre otros.

También se estará enviando un médico deportivo, para atender a los atletas que están en la villa del CEDAR Escárcega, donde se establecerán diferentes mecanismos para la estancia del galeno; mejorar las instalaciones de este inmueble, entre otros puntos importantes.

Acudieron a la firma del convenio los entrenadores Daymi Pernia Figueroa, de Atletismo; Sergio Trejo Rejón, de Levantamiento de Pesas; el administrador de la Villa, Víctor Fernández Trujillo y el atleta Leonardo Guzmán López.






NÉSTOR ALBA BRITO SE RETIRA DE LMB

Tras largos años dentro de la organización de la Liga Mexicana de Béisbol y estar al lado de muchos presidentes del circuito, Néstor Alba Brito dice adiós y se separa de la misma, durante todo ese tiempo cosechó amigos, otros no muy amigos, pero siempre ahí se le vio correr en la organización de los eventos que el máximo circuito mexicano hizo en todos los diamantes de la propia liga.
Con un carácter adusto, pero siempre diligente realizó su labor, que hoy por razones personales decide dejar para emprender otras metas, suerte a Néstor y les dejamos la carta que dirige como despedida del béisbol.

Carta de Despedida

“Los otros deportes son solo deportes. El béisbol es amor”: Bryant Gumbel

A la familia del béisbol en México: 

Por este medio les comunico que, a partir de hoy y tras 34 años de trabajo ininterrumpido, me he deslindado laboralmente de mi querida Liga Mexicana de Béisbol. 

Me permito hacer un sincero, hondo y personal agradecimiento a todos los sectores con quienes he compartido mi vida profesional. 

A los Directivos: 

Mi eterna gratitud por brindarme la confianza y el apoyo para la gestión y operación de la Liga Mexicana de Béisbol durante más de tres décadas. 
Sin temor a equivocarme, fueron miles de horas de charlas, risas, discusiones e imborrables anécdotas. Lo que convergió en esas conversaciones, entre ustedes y un servidor, fue la pasión. Una pasión sin límite por un amor en común: el béisbol. 
Les deseo que sigan adelante con esa labor tan noble, loable y gratificante: promover, desarrollar e invertir en un deporte que nos hace pensar más allá de lo evidente. 
Muchos de ustedes me inspiraron esta vocación que no permite distracciones: servir a un deporte que casi nunca descansa. 

Al Staff de la Liga Mexicana de Béisbol: 


Gracias por su profesionalismo, compañerismo y sentido de pertenencia. 
El béisbol no es un trabajo más… Implica ponerse la camiseta y sudarla hasta exprimirla. Es un deporte que nació perfecto y exige perfección de todos los que lo trabajan. 

A los Jugadores, managers y coaches: 

Mi total reconocimiento porque son los protagonistas del juego. Todo lo que hicimos antes, durante, después y alrededor del diamante, giraba en torno a ustedes como los planetas giran alrededor del Sol. 
Hay pocos momentos más satisfactorios que ver a un equipo completo saltar al terreno de juego para que se cante la voz de Playball en un parque de pelota o para celebrar un campeonato como culminación de una temporada. 
Ante mis ojos vi un desfile interminable de peloteros que forman parte de la riquísima historia del béisbol en nuestro país. 

A los Aficionados: 


Son la savia del juego de pelota. Un parque de pelota sin aficionados es como un parque de juegos sin niños. 
Son el gran motor que cataliza las emociones contenidas en el diamante. 
Espero que los aficionados del ayer y de hoy formen nuevas generaciones de fanáticos. Al béisbol solamente hay que probarlo una vez para enamorarse. 

A los Medios de Comunicación: 

Espero que todo el trabajo realizado en el seno de la LMB durante estas tres décadas haya correspondido a su tenaz y perseverante trabajo por difundir el béisbol de la Liga Mexicana. 
Los invito a seguir con ese generoso y arduo trabajo de informar, difundir, investigar, entrevistar y ser el vaso vinculante entre los aficionados y sus equipos e ídolos. 

A la Academia de Béisbol de la Liga Mexicana: 

Donde nacen las estrellas. La Academia en El Carmen, Nuevo León, son hectáreas llenas de vitalidad y optimismo de jóvenes que luchan por lograr sus sueños. 
Mi mayor deseo es que siga siendo esa gran fuente de talento que nutra los campos del béisbol profesional. 

A los Umpires: 


Gracias por aceptarme como su jefe. Y a muchos de ellos, todavía más, gracias por permitirme ser su amigo. 
Ustedes merecen mi enorme reconocimiento porque su trabajo no es sencillo. No solamente es atender y leer el juego, no pestañear y mantenerse atentos en cada una de las jugadas. Son interminables jornadas sin ver a sus familias, viajar cientos de miles de kilómetros y nunca darse por vencidos. Son unos campeones. 

A las oficinas de los equipos:

Ustedes son un ejército de profesionales que trabaja arduamente para que el aficionado disfrute del producto final que es el juego en el diamante. Su capacidad profesional y su pasión por el béisbol son admirables, gracias porque en ustedes siempre encontré un gran apoyo para trabajar en conjunto, siempre fuimos una fabulosa llave de doble play.


A los guardacampos:
Ustedes son los encargados de darle brillo a nuestros diamantes, su trabajo se ve reflejado día a día en los terrenos de juego. Miles de fanáticos se deleitan al ver la belleza de un campo de pelota y eso es, en gran medida, gracias a su gran esfuerzo, a sus horas de trabajo fuerte, incansable. Gracias porque siempre que hubo que dar una indicación de mi parte en los días de lluvia, ustedes demostraron estar a la altura de las exigencias con gran empeño para que el espectáculo pudiera continuar.

A mi Familia: 

Los amo. Gracias por tanto. 
Por esas horas, días y temporadas que me ausenté de reuniones, aniversarios, eventos y cumpleaños. Les estoy infinitamente agradecido porque nunca reclamaron y siempre comprendieron. 
Ahora y siempre amaron este deporte, tanto como yo. 

Hoy ha caído el Out 27 de un juego que duró 34 años, se apagan las candilejas del parque, pero el amor por el juego de pelota se mantendrá encendido por siempre.

¡Playball! 
Porque siempre hay un juego nuevo que va a iniciar. 

Atentamente,


Néstor Alba Brito.

INSACULAN AL JURADO CALIFICADOR PARA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE Y MÉRITO DEPORTIVO 2017

Se llevó a cabo la insaculación del jurado calificador del Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo 2017, en la sala de juntas del INDECAM, evento encabezado por el director general, Jorge Carlos Hurtado Montero, acompañado de Amparito Cabañas García, Notaria No. 43; de José Martín Noh Gómez, Román Aguilar Alvarado, responsables de este evento y de José Muñoz Valdez, coordinador institucional.

Ante los medios de comunicación se anunció que el jurado designado para esta ocasión estará integrado por Francisco Castillo Pech, titular de la Unidad Administrativa de Desarrollo Social Humano y Asuntos Indígenas; Manuel Sosa Gantús, director de Actividades Deportivas y Recreativas de la UAC y Humberto Sánchez Álvarez, entrenador destacado de atletismo en el Estado.

Enseguida se dio paso al sorteo del jurado, iniciando en el bloque de Asociaciones Deportivas, quedando como titulares la de Levantamiento de Pesas y Frontón, siendo sus suplentes las asociaciones de tenis y voleibol; en Medios de Comunicación, los titulares serán: Telesur, Tribuna y El Expreso, mientras que como suplentes quedaron Crónica, El Sur y Mayavisión.

En el bloque de Deportistas que ya han sido ganadores del Premio Estatal, quedó Guadalupe Estefanía Carrillo Osorio, siendo su suplente Edwin Carrillo Tacú; en Entrenadores: Pedro Leonardo León Godínez; el suplente, Julio Patrón Quintana.


Jorge Carlos Hurtado Montero, recordó que el próximo día viernes 13 de los corrientes se hará la elección de los ganadores del Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo, por lo que pidió al jurado calificador estudiar bien las propuestas que se harán; no abaratar la elección, pues Campeche por primera vez en muchos años cuenta con gran cantidad de campeones nacionales, medallistas panamericanos, centroamericanos y otros con participaciones en eventos internacionales y mundiales.



DAN A CONOCER PORMENORES DEL GRAN FONDO DE CICLISMO CAMPECHE-CARMEN

El evento de ciclismo denominado Gran Fondo Campeche-Carmen, se realizará el próximo 22 de octubre, con salida en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” de la capital campechana y llegada en el Domo del Mar, del Municipio carmelita, con una distancia de 220 kilómetros y en el que se espera la participación de 200 competidores; dijeron lo anterior en conferencia de prensa Jorge Carlos Hurtado Montero, director general del INDECAM, acompañado de Carlos Yañez, director de la organización del Gran Fondo.

Será una carrera controlada, es decir, no habrá ganador pues se buscará hacer la distancia en un solo grupo compacto desde la salida hasta la llegada y se tendrán 4 puntos de hidratación, la primera en Champotón, la segunda en Sabancuy, tercera en Isla Aguada y la última en el Domo del Mar en Carmen, que será la meta, explicó Hurtado Montero.

Mientras tanto, Carlos Yañez dijo que el costo de inscripción será de 1200 pesos, lo que le dará derecho a un jersey, medalla, hidratación y abastecimiento, atención médica y una playera conmemorativa.

El viernes 21 de octubre, a partir de las 6:00 de la tarde se estarán dando los kits a los inscritos en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, para que el sábado a partir de las 6:30 de la mañana se de la salida, donde se espera contar con 200 participantes que es el número tope, para superar los 136 del año pasado.

Explicaron que desde hace 4 meses se abrieron las inscripciones y hasta el momento ya se tiene en lista 185, confiando en llegar a los 200 para el día de la prueba; en Campeche se pueden inscribir en la tienda Transition Sport y también se puede hacer en la página de Granfondocampeche.


Asimismo, se dijo que el Medio Fondo iniciará en Sabancuy, donde se unirán todos al pelotón que saldrá de la capital del Estado, para llegar todos juntos al Domo del Mar; se espera que el grupo se una a las 11:30 de la mañana; también añadieron que este año se estará usando el jersey rosa con motivo de los festejos del mes de combate contra el cáncer de mama.



REUNIÓN CON COORDINADORES DEPORTIVOS MUNICIPALES REGIÓN II DEL PROGRAMA DE ACADEMIAS

Buscando hacer un trabajo cada vez más completo en toda la geografía estatal, el Instituto del Deporte de Campeche, a través del departamento de Talentos Deportivos, convocó a reunión con coordinadores deportivos municipales de la Región II del Programa de Academias de Deportes de Conjunto, mismos que son Calakmul, Champotón y Campeche, a quienes se les dio información al respecto.
José Martín Noh Gómez, coordinador de dicho departamento, acompañado de Yaritza Caballero, fueron los encargados de darle la bienvenida y la información, en la sala de juntas de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, donde pidió a todos trabajar en beneficio del deportista campechano, pues ellos representan el material humano con que se nutren las selecciones estatales para eventos convocados, ya sea de invitación o federados.

Añadió que el proyecto de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), de las Academias para deportes de conjunto ya se está haciendo en Campeche en las disciplinas de voleibol, básquetbol, fútbol y handball, y la Zona II, que conforman estos tres Municipios también estará haciendo lo suyo para hacer las visorías y así ir conformando las selecciones para hacer frente a las fases regionales y nacionales de Olimpiadas.


Se mostraron interesados para las visorías que serán del 23 al 31 de octubre, siendo en la capital del Estado el voleibol y básquetbol; en Calakmul el fútbol Varonil y en Champotón el fútbol en ambas ramas, pues el handball no se practica en esta Región.