Llegó muy joven al equipo de los Piratas de Campeche, con todas las ganas de triunfar aunque en sus inicios lo hizo como catcher, nunca imaginó que el destino le tenía preparada otra jugada dentro del rey de los deportes el béisbol, su nombre Francisco Campos Machado, de Guaymas, Sonora y ahora campechano por adopción, mejor conocido como "Panchoponches", durante más de 27 temporadas dentro del mejor circuito beisbolero de México la Liga Mexicana de Béisbol, hizo una carrera que hoy le retribuye todo lo logrado en su carrera por los diamantes de béisbol.
Ya ingresado al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, Francisco Campos cosecha un triunfo más. quizás el más importante para un jugador que con mucho coraje, muchas experiencias hoy está al lado de las máximas figuras que han pasado por los diamantes del béisbol mexicano, se dice que nadie es profeta en su tierra, pero desde su llegada a las tierras de la ciudad de las murallas su carrera subió como la espuma.
Para muchos aficionados saben que Francisco Campos ha destacado como pitcher, pero no inició su carrera como tal, historia que en otro envío les comentaremos, hoy Francisco es el capitán vitalicio y leyenda del club Piratas de Campeche y un inmortal del béisbol mexicano.
"Emocionado ante su gente y sus amigos como nos llamó a los medios de comunicación que siguieron su carrera, en conferencia de prensa habló de lo importante que es para él recibir tan gran reconocimiento en su primera convocatoria al Salón de la Fama, tan así que recordó que el como niño tenía admiración por muchos jugadores y entre ellos de Vicente "Huevo" Romo, quien fue el primero en felicitarlo cuando fue nominado ya inmortal"
También habló de los sacrificios que se tienen que pasar para llegar a donde se encuentra ahora, si son muchos, contó de dormir en el estadio en el desaparecido "Venustiano Carranza", junto con otros muchachos de entre 18 y 20 años que llegaron al equipo de los Piratas, todo eso hoy para él tiene su recompensa.
Francisco Campos, también habló de la importancia que tiene el apoyo de su familia, de estar lejos de su tierra, así como de adoptarse en otra que le abrió las puertas y que le dio la familia que hoy forma en Campeche, todo eso tienen un gran significado que comparte con ellos.
Fueron 27 temporadas en la Liga Mexicana de Béisbol, jugó también en la Liga Mexicana del Pacífico, Series del Caribe, Juegos Olímpicos, Clásico Mundial, toda una gran carrera que le ha merecido llegar en vida al Salón de la Fama, enhorabuena para el capitán vitalicio de los Piratas de Campeche, el último ídolo que la afición campechana ha visto en los diamantes como el Venustiano Carranza, Leandro Domínguez y Nelson Barrera Romellón.
Al final de su conferencia Francisco Campos llevó a cabo la firma de autógrafos para sus amigos y la afición que se dio cita para este evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario