lunes, 30 de junio de 2025

NELSON BARRERA EN EL EQUIPO DEL SIGLO

En la celebración de los 100 años de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) se dio a conocer el equipo ideal del siglo y entre estos jugadores se destaca a un campechano, así es nada menos y nada más que el rey del home run, el carmelita Nelson Enrique Barrera Romellón "El Almirante", un ídolo en su natal Campeche que desafortunadamente se adelantó en el camino cuando ya gozaba de su retiro como pelotero profesional, pero que seguía muy metido dentro del béisbol.

Nelson a quien tuvimos el gusto de tratar y hasta jugar amistosos con él, fue un pelotero que se hizo a la brava, de aquellos que a pesar de muchas adversidades supo salir adelante y encumbrarse en el máximo circuito mexicano de béisbol, dejó muchos récords, muchas anécdotas, pero sobre todo dejó grandes satisfacciones para sus seguidores.

Por ello hoy que se le reconoce dentro del equipo del siglo de la LMB, conocer su historia para aquellos que no lo pudieron ver jugar, es muy importante porque siempre será un ejemplo a seguir.

LA HISTORIA DE UN GRAN PELOTERO "EL ALMIRANTE"

Nelson Enrique Barrera Romellón nace un 17 de octubre de 1957, en Ciudad del Carmen, Campeche, participó en Liga Mexicana de Béisbol, Liga Mexicana del Pacífico y jugó para un equipo de clase AAA, sucursal de los Chicago White Sox.

Jugaba como infielder, principalmente tercera y primera base, además de que muchas veces fue requerido como bateador designado, llegó a jugar prácticamente todas las posiciones en el diamante: cáchersegunda baseshort stopjardinero izquierdo y derecho, además de poseer habilidad para conectar la pelota, era conocido por su poder al batear, por lo que en muchas ocasiones estaba en la lista de líderes de cuadrangulares de la liga, pero lo mejor de Nelson era su oportunidad para decidir juegos clave y producir carreras de manera oportuna.

Nelson Barrera ganó títulos en la Liga Mexicana de Béisbol, Liga Mexicana del Pacífico y Serie del Caribe.

Posee el récord histórico del mayor número de home runs de la Liga Mexicana de Béisbol y forma parte del Salón de la Fama del Béisbol Profesional de México, era conocido como El Almirante, en su honor fueron renombrados los estadios del equipo de Campeche (Antes Venustiano Carranza) Estadio Nelson Barrera Romellón y Ciudad del Carmen (Antes Concordia) Estadio Municipal Nelson Barrera Romellón.

EN LA LIGA MEXICANA DE BÉISBOL
El número 16 del México fue retirado en honor a Barrera.

Debutó en la liga mexicana de verano en la temporada de 1977 con los Diablos Rojos del México. Aún siendo joven no terminaba de demostrar su talento con el equipo capitalino y fue trasladado en 1981 al equipo de Tecolotes de Nuevo Laredo, donde jugó 2 temporadas. Para 1983 regresó con los Diablos Rojos del México, equipo en el que se ganó los calificativos de 'estrella' y 'favorito de la afición' por su gran juego. Barrera llamó la atención de los Chicago White Sox de las ligas mayores, por lo que en 1985 fue a jugar para su equipo de clase AAA, los Bisontes de Buffalo, pero no pudo destacar y regresó con los Diablos Rojos, donde fue parte fundamental para que el equipo escarlata obtuviera su campeonato número 8.

En 1987 tuvo su mejor temporada en la liga veraniega, al contar con un porcentaje de bateo de .349, 153 hits, 42 home runs, 134 carreras producidas y .705 en porcentaje de bateo. Su desempeño fue pieza fundamental en la obtención del campeonato de la liga en esa temporada. En el quinto juego de la serie final en contra de Dos Laredos, Barrera conectó un cuadrangular con la casa llena (jugada también conocida como grand slam), lo que le dio el título al México. En este año el 25 de marzo contra los Piratas de Campeche se convirtió en el primer jugador en batear 3 jonrones en un juego de 7 entradas.

Para 1992 Barrera fue adquirido por el equipo de su estado natal, los Piratas de Campeche, equipo en el que estuvo por tres temporadas en los que mantuvo sus buenos números. Para 1995 regresó por una temporada con los Diablos Rojos y al año siguiente pasó a los Guerreros de Oaxaca equipo que debutaba en la liga y que contaba estrechas relaciones con los Diablos Rojos. Con este equipo consiguió el campeonato de 1998 como mánager-jugador, al vencer a Acereros de Monclova en la serie final. Este fue el primer y único título de Oaxaca hasta el momento.

Estuvo con los Guerreros hasta la temporada de 2001 siendo en esta última temporada cuando logró superar a Héctor Espino como el máximo jonronero de todos los tiempos en la Liga Mexicana, y al año siguiente formó parte de 2 equipos, Diablos Rojos y Piratas de Campeche, aunque poco pudo hacer en esta campaña al tener poca participación.

Estadísticas en LMB
TemporadasJJVABCAHH2H3HRCPBBSOBRAVETBSLG
2627389850148529374645345519278891500113.2984872.495
Récords en LMB
Home Runs de por vida455
Carreras producidas de por vida1927
Bases totales de por vida4872
Ponches de por vida1500
Home Runs con las bases llenas de por vida13
Carreras producidas para un jugador mexicano en una temporada134
Home runs en un juego de 7 entradas3

Nelson Barrera debutó en Liga Mexicana del Pacífico en la temporada 1979-80, con el equipo de Ostioneros de Guaymas, la temporada siguiente jugó con los Naranjeros de Hermosillo.

Para la temporada 1981-82 jugó con los equipos de Mayos de Navojoa y Ostioneros de Guaymas. A partir de la temporada 1982-83 jugó con los Tomateros de Culiacán de manera consecutiva por los siguientes 10 años.

En Liga Mexicana del Pacífico participó durante 15 temporadas hasta la campaña 1994-95, durante esos años estuvo con 4 diferentes equipos: Tomateros de Culiacán, Ostioneros de Guaymas, Naranjeros de Hermosillo y Mayos de Navojoa.

Como jugador obtuvo 2 campeonatos, ambos con Tomateros de Culiacán en la temporada 1982-83 y 1984-85.

Estadísticas en LMP
EquipoTemp.JJVABCAHH2H3HRCPBBSOBRAVETBSLG
Guaymas172264225810042616511.22080.303
Hermosillo17624023586322321480.24276.317
Navojoa-Guaymas1791321232601814281.24241.311
Culiacán11678245731362891511338821845233-1068-
Culiacán-Navojoa161221296680113424370.299107.484
TOTAL159663314399842121813147929361635.2541372.414
Títulos en LMB
EquipoTemporada
Diablos Rojos del México198519871988
Guerreros de Oaxaca1998
Títulos en LMP
EquipoTemporada
Tomateros de Culiacán1982-83, 1984-85

Títulos en Serie del Caribe
EquipoTemporada
Águilas de Mexicali1986
El 14 de julio de 2002, en su hogar localizado en Campeche, murió electrocutado al intentar reparar el techo de su casa, el hizo contacto con un toldo de lámina que estaba haciendo contacto con unos cables de alta tensión y murió casi instantáneamente, esa campaña (2002) los Diablos Rojos vencieron en la serie final a los Tigres y el título fue dedicado en honor al Almirante Nelson Barrera. (Archivo Wikipedia).

domingo, 29 de junio de 2025

ART CHARLES REY DEL HOME RUN DERBY 2025

 Ciudad de México (www.lmb.com.mx) junio de 2025.- Art Charles es el campeón del Home Run Derby LMB 2025. Venció en una final de película a David Hensley, quien abrió la final con 14 palos de vuelta entera. Art Charles cerró la final y dejó su nombre grabado en el corazón de los fanáticos capitalinos al detonar 15 cuadrangulares.

En la primera ronda el orden de participación fue David Hensley (Caliente), Robinson Canó (Diablos Rojos), Alejandro Mejía (Dorados), Art Charles (Leones), Ángel Reyes (Rieleros), Leonardo Reginatto (Tigres), Aderlín Rodríguez (Toros) y Sandber Pimentel (Bravos).

Art Charles puso el espectáculo de poder en el Diamante de Fuego y se voló la barda 15 ocasiones en la primera ronda para empatar el récord de más vuelacercas en esta instancia, igualando lo realizado por Bill Selby (2005), Japhet Amador (2013) y Marc Flores (2022).

También avanzó de ronda David Hensley (9). Aderlín Rodríguez (4), Sandber Pimentel (4) y Leo Reginatto (4) protagonizaron un triple empate, que se rompió a través del cuadrangular más largo, que le dio el pase a Rodríguez y a Pimentel. 


Robinson Canó (2), Alejandro Mejía (2) y Ángel Reyes (2) también quedaron eliminados en la primera ronda.


En la segunda ronda, David Hensley empató un récord e impuso otro al conectar 17 jonrones. 

La marca que impuso fue la de más vuelacercas conectados en segunda ronda en la historia del Home Run Derby, la marca anterior era de 13 obra de Mendy López (2011) y Marc Flores (2022).

El récord que empató fue el de más jonrones en una sola ronda del Derby, que ahora comparten Marc Flores (2022) y David Hensley (2025).

Completaron la segunda ronda Art Charles (13), Sandber Pimentel (7) y Aderlín Rodríguez (5).

El acumulado de jonrones entre la primera y la segunda ronda fue de Art Charles (28) y David Hensley (28), quienes avanzaron a la final, se quedaron fuera Sandber Pimentel (11) y Aderlín Rodríguez (9).

Ya instalados en la gran final del Home Run Derby, Art Charles superó en un mano a mano de película 15-14 a David Hensley, para convertirse en el segundo pelotero de los Leones de Yucatán que se corona Rey del Cuadrangular.

sábado, 28 de junio de 2025

COCO MORALES RECIBE RECONOCIMIENTO EN EL JE

La celebración de los 100 años de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) arrancó con la Cena de Gala del Centenario de la LMB y del Juego de las Estrellas 2025, evento que reunió a lo más excelso del rey de los deportes todo ello para dar paso al Juego de las Estrellas y el Jonrón Derby con lo que en cada Temporada se concentra a lo mejor del deporte rey.

En esta ocasión la sede fue en la ciudad de México, la sede de los Diablos Rojos del México, actual campeón de la LMB, como ya hace varios años se tuvo la conducción del cuenta historias Antonio Rosique quien llevó a los presentes a través de un juego de nueve entradas sobre la historia de los protagonistas de que exista el máximo circuito beisbolero de México, y se premió a los mejor del béisbol en estos 100 años de vida de este deporte, que actualmente cuenta con 20 equipos de béisbol.

Cabe destacar el reconocimiento que se hizo a la Contadora María del Socorro Morales Martínez, por sus 45 años de manera ininterrumpida al frente de la administración del Club Piratas de Campeche desde 1980 que llegaron a la ciudad de las murallas hasta la fecha, muchas felicidades a la contador Coco Morales (como la conocemos) por su gran trayectoria y este reconocimiento en el Centenario de la LMB.

Fue una noche grata para los que estuvieron presentes en la Cena de Gala del Juego de las Estrellas 2025, y es así que les dejamos la crónica de a los que se les rindió homenaje por haber dejado escrita la historia del béisbol mexicano a lo largo de 100 años.

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 28 de junio de 2025.- ¡Hoy es el cumpleaños 100 de la Liga Mexicana de Béisbol! El festejo se llevó a cabo en la Gala del Centenario, en donde lo más selecto de un siglo de historia despertó recuerdos en los aficionados.

Categoría 1: Fundador de la Liga Mexicana de Béisbol.

  • Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano” (recibió el premio su nieto Alejandro Lerdo de Tejada)

Entregó: Mari José Alcalá

Categoría 2: Cronista del Siglo.

  • Pedro “Mago” Septién (recibió el premio su hija: Olga  Septién)

Entregaron: Toño de Valdés, Enrique Burak y Pepe Segarra.

Categoría 3: Mascotas más longevas.

  • Chacho (Tigres de Quintana Roo) (30 años de servicio)
  • Kike Conejo (Saraperos de Saltillo) (30 años de servicio)

Entregó: Ramón Glass

Categoría 4: Labor administrativa y larga trayectoria en el deporte.

  • Sr. José Luis Segovia Ponce (35 años en la LMB)
  • C.P. María del Socorro Morales Martínez (45 años en los Piratas de Campeche)

Entregaron: Adolfo Hellmund, Milo Richer y Gonzalo Medina (Coordinador de los Festejos del Centenario de la LMB)

Categoría 5: Trabajadores más longevos fuera del terreno de juego.

  • Sr. Florencio Vidal (Tigres de Quintana Roo) – Guardián del Campo. Lo recibe: Mario Ceballos (director deportivo de los Tigres, en representación de Don Florencio Vidal).
  • Sr. Alfonso Rosel Dzib (Tigres de Quintana Roo) – Anotador Oficial
  • Sr. Jorge López (Sultanes de Monterrey) – Bat Boy
  • Sr. Gabino García (Diablos Rojos del México) – Clubhouse Manager

Entregaron: Fernando Valenzuela Burgos, Santiago Harp Grañén y Guillermo González Elizondo o Daniel Espino (por confirmar)

Categoría 6: Embajador de la Liga Mexicana de Beisbol en el mundo. Personaje Único presentado por Santo Tomás.

  • Karim García
  • Jorge Cantú 

Entregaron: Blanca Ríos y Alfonso Lanzagorta

Categoría 7: Trayectoria en Grandes Ligas.

  • Beto Ávila (en su representación su hijo: Alberto Ávila)
  • Fernando Valenzuela Anguamea (en representación su hijo: Fernando Valenzuela Burgos)
  • Vinicio Castilla

Entregaron: Fernando Álvarez, Eitán Benezra y Rodrigo Fernández (Director de MLB México)

Categoría 8: Jugadores convocados al Juego de Estrellas con 15 años o más en el beisbol profesional.

  • Esteban Quiroz
  • David Reyes
  • Fernando Salas
  • Yoanner Negrín
  • Aldo Montes
  • Art Charles
  • Juan Carlos Gamboa
  • Ricardo Valenzuela
  • Esmil Rogers
  • Junior Guerra
  • Alexi Amarista
  • Aderlin Rodríguez
  • Robinson Canó

Entregaron: Jimena Sánchez, Mónica Arredondo y los Bat-Boys

Categoría 9: Trayectoria directiva en la Liga Mexicana de Beisbol.

  • Sr. José Antonio Mansur Galán (lo recoge su nieto: Chara Mansur Jr., cuarta generación de la familia Mansur en el beisbol profesional mexicano)
  • Ing. José Maiz García
  • Lic. Roberto Mansur Galán (lo recoge su sobrino: Chara Mansur Beltrán)
  • C.P. Plinio Escalante Bolio
  • Sr. Cuauhtémoc Rodríguez Meza

Entrega: Guillermo Murra

Categoría 10: Promotores del Siglo de la LMB

  • Jorge Pasquel Casanueva (lo recoge su sobrino: Bernardo Pasquel)
  • Ing. Alejo Peralta y Díaz Ceballos (lo recoge: Cuauhtémoc Rodríguez)
  • C.P. Alfredo Harp Helú (lo recoge su hijo: Santiago Harp Grañén)

Entregaronr: Blanca Livier Uribe (Presidente Corporativo de los Toros de Tijuana) y Javier Risco

Categoría 11: Equipo Ideal del Centenario

    • Catcher: Francisco “Paquín” Estrada. Lo recibe su nieto: Roberto Vizcarra Jr.
    • Primera Base: Héctor Espino. Lo recibe su hijo: Daniel Espino.
    • Segunda Base: Moisés Camacho.
    • Tercera Base: Nelson Barrera. Lo recibe su hijo: Nelson Barrera Jr.
    • Parador en Corto: José Luis “El Borrego” Sandoval
    • Jardinero Izquierdo: Andrés Mora. Lo recibe su hijo: Andrés Mora Jr.
    • Jardinero Central: Daniel Fernández
    • Jardinero Derecho: Matías Carrillo
    • Bateador Designado: Eduardo Jiménez (ausente)
    • Lanzador: Ramón Arano. Lo recibe su hijo: José Ramón Arano Jr.
    • Lanzador: Jesús “Chito” Ríos
    • Lanzador: Alfredo “Zurdo” Ortiz
    • Lanzador: Isidro Márquez
    • Lanzador: Vicente “El Huevo” Romo
    • Lanzador: Ángel Moreno
    • Lanzador: Martín Dihigo. Lo recibe su hijo: Gilberto Dihigo
    • Lanzador: Salomé Barojas
    • Lanzador: Francisco Campos
    • Lanzador: José “Peluche” Peña
    • Manager: Benjamín “Cananea” Reyes (ausente)
    • Umpire: Víctor Saiz
    • Umpire: Jesús Monter
    • Umpire: Luis Alberto Ramírez
    • Umpire: Vicente Aceves

Entregaron: Robinson Canó, Fernando Salas y Yoanner Negrín (tres grandes figuras de la LMB en la actualidad)

Categoría 12: Ídolo del siglo

    • Fernando Valenzuela Anguamea (lo recibe su hijo: Fernando Valenzuela Burgos)

Entregan: Horacio de la Vega y el Hijo del Santo

Categoría 13: Equipos con más títulos (uno por uno, al final Diablos Rojos del México, como el equipo con más títulos)

    • Sultanes de Monterrey con 10 títulos (Entrega de reconocimiento a Daniel Espino)
    • Tigres de Quintana Roo con 12 títulos (entrega de reconocimiento a Fernando Valenzuela Burgos)
    • Diablos Rojos Del México (entrega de reconocimiento a Santiago Harp Grañén).

jueves, 26 de junio de 2025

PIRATAS SE MANTIENE EN ZONA DE CALIFICACIÓN

Para los Piratas de Campeche se terminó la primera parte de la temporada regular de la Liga Mexicana de Béisbol, que podemos analizar de todo lo que les ha pasado en estos 59 partidos que han disputado, que al menos están en zona de calificación y que a pesar de muchas cosas que han dejado en el camino el equipo ha dado satisfacciones a su afición que ha respondido como no se veía desde hace muchas temporadas en que se habían alejado del estadio.

Hoy Piratas bajo una nueva directiva con otra visión para enfrentar la temporada, que desde mucho antes de que arranque la campaña ha estado trabajando y lo siguen haciendo porque la muestra está en que se siguen fortaleciendo el equipo, que se han tenido jugadores lesionados y se ha buscado apuntalar para seguir con la meta de regresar a los play offs, por el momento están cumpliendo, todavía falta mucho para concluir la temporada regular, pero se sigue trabajando.

Si bien es cierto que algunos jugadores que iniciaron son historia, los que se han quedado siguen con la meta, Francisco Peña se está quitando esa espinita que la temporada pasada no se le dio, hoy se ha convertido en el líder del equipo y vaya que si está demostrando que es un pelotero que se pone la camiseta 

Hollis, Fabela, Broughton, Ibarra, Tenerowicz, vaya que también han cumplido, Germán, Medrano, y compañía le están metiendo las ganas y eso ha hecho que el equipo en las últimas series haya recuperado terreno, bien podríamos decir que también la inconsistencia de la Zona Sur le ha permitido a los equipos subir y bajar, pero hay que tomar en cuenta que en el cierre final quienes demuestren fortaleza serán los invitados a la postemporada.

Por lo pronto en la última serie ante los líderes los Diablos Rojos, pelearon pero hay que reconocer que el actual campeón es de nueva cuenta el favorito para llegar a la gran final y por ello son los líderes de todo el circuito, pero los Piratas le dieron pelea, quizás el error estuvo en que de nueva cuenta cuando no se juega el béisbol puro, las cosas no salen, y porque decimos esto no somos manager, pero hemos pisado los campos de béisbol y si podemos verter un comentario al respecto.

Cuando los Piratas estaban a una carrera de empatar el juego y poder hasta sacar la victoria si bien es cierto que el que va al turno al bat dicen que todavía tiene poder, pero lo que ha demostrado que de diez veces se poncha 9 y una sola batea un cuadrangular, entonces lo que tienes que buscar es primero empatar y luego el gane, pero lo vimos todos que buscar el gran batazo cuando ya no se te da de manera continua, lo que tienes que hace es jugar para tu equipo y la verdad no se hizo, de ahí la derrota, o mandar emergente que sabes que puede ayudar primero a a empatar y luego a ganar, pero no existe el hubiera y los Piratas de nueva cuenta confiaron en el poder y no en el jugar béisbol puro y por ahí se perdió.

Bueno el caso es que así como hay jugadores que están sudando la camiseta, lo hay quienes ya se les debe dar las gracias y traer a quien si ayude al equipo a producir carreras, porque el juego se gana produciendo y anotando carreras en el momento oportuno y no de manera solitaria y de vez en cuando, hay tiempo pero bueno los dueños tienen la última palabra nosotros solo opinamos humildemente lo que vemos y sabemos.

Piratas está a 21 juegos de su meta que es ganar 50 partidos, quedan los suficientes para hacerlo, pero deben recordar que se pueden ganar más, no hay que ser conformistas, una cosa es lo propuesto y otra lo que se debe hacer, hay que ganar partido tras partido y alcanzar lo necesario, pero siempre es más satisfactorio, superar lo que uno se propone.

Bien por esa afición que ha estado desde el arranque de la temporada, no por aquellos que solo van cuando viene un equipo de taquilla, esos son espectadores de ocasión, los fieles seguidores de toda la temporada han estado ahí gritando y aplaudiendo a sus Piratas, estamos seguros que esta temporada si cumplen y ahí estaremos para atestiguarlo, por lo pronto ya lo saben ¡¡¡AL ABORDAJE PIRATAS!!! y a disfrutar del Juego de Estrellas y del Derby de Jonrones 2025.

ATLÉTICO NOBLEZ SIGUE EN LA CIMA DE LA LFLNSA

 Bueno con la novedad que de acuerdo a la tabla de posiciones que nos envía nuestro buen amigo José Antonio Rodríguez Carballo, quien tiene a su cargo la Liga de Futsal Libre Nocturna del Barrio de Santa Ana, el equipo de los Chapulines evolucionó y se convirtieron en Espectros Anfibios, nada que ver pero así aparecen ahora y siguen en la pelea por los primeros lugares del actual LXIV Torneo que se disputa en la cancha de tan populoso barrio.

Por lo pronto en el cierre de los encuentros de esta semana la tabla de posiciones se mantiene de la siguiente manera: Atlético Noblez va con 39 puntos; Los de Kalá 4:20 con 34 puntos; Espectros Anfibios antes  Chapulines con 32 puntos; Chelas Sport con 31 puntos; Bordados Sta. Bárbara con 30 puntos; Michel Sport con 29 puntos; Abarrotes Doña Soco con 28 puntos y Deportivo Las Flores F.C. con 27 puntos.

En lo que va de la tabla de goleadores siguen a la cabeza Mario Gómez de Atlético Noblez y David Montejo del Deportivo Las Flores ambos con 38 goles; Gael Vela de Potros F.C. tiene 35 goles y Víctor Méndez de Los de Kalá 4:20 va con 32 goles.

Los partidos para la siguiente semana quedan así:

JORNADA 14

LUNES 30 DE JUNIO

20:00 HRS CHELAS SPORT* VS. CEPCE F.C.*

20:40 HRS BORUSSIA DORTMUND VS. BULLPEN FAN BAR

21:20 HRS CHELAS SPORT* VS. LOS DE KALA 4:20

22:00 HRS MICHEL SPORT VS. THUNDERWOLVES

22:40 HRS BOLUDOS* VS. AMIGOS DE LA CLINICA

MARTES 1º DE JULIO

20:00 HRS ATLETICO NOBLEZ VS. FRANCIA-98*

20:40 HRS FISIOLUTION SPORT* VS. HALCONES

21:20 HRS BORDADOS STA BARBARA* VS. ULTIMATE LYON

22:00 HRS BORDADOS STA BARBARA* VS. THUNDERWOLVES

22:40 HRS BARBER STUDIO DON GATO* VS. FLORERIA LUCIA

MIERCOLES 2 DE JULIO

20:00 HRS BOLUDOS* VS. CEPCE F.C.*

20:40 HRS BELLAVISTA VS. DEPORTIVO LAS FLORES

21:20 HRS FISIOLUTION SPORT* VS. FRANCIA-98*

22:00 HRS BARBER STUDIO DON GATO* VS. ESPECTROS ANFIBIOS

22:40 HRS POTROS F.C.* VS. RED BULL*

*TIENEN DOBLE JORNADA 

martes, 24 de junio de 2025

CANDENTES LOS PARTIDOS EN LA LFLNSA

Al reanudarse las actividades en la Liga de Futsal Libre Nocturna del Barrio de Santa Ana, dentro del LXIV Torneo, los partidos que se disputaron fueron de verdad muy cerrados y con ello la división de puntos fue intensa por lo que los equipos protagonistas vaya que salieron con todo para alcanzar mejores posiciones en la tabla de posiciones donde los mandones solamente esperan su oportunidad para seguir sumando unidades.

En el primer encuentro de la noche el duelo fue de principio a fin y aunque en el arranque los de la Florería Lucía se fueron con todo y tomaron temprana ventaja que al final les redituó el triunfo pero los Potros F.C. vaya que vendieron cara la derrota, porque lograron meterse a la pelea por el triunfo aunque a final de cuentas terminaron cayendo 5 goles por 4. Por los ganadores anotaron Ibram Montalvo con dos goles, Abner Chan, Edrei Aké y Elian Solís se apuntaron con un gol cada uno, por los derrotados Gael Vela anotó los 4 goles.

El siguiente duelo siguió con la misma tónica de disputado, los de Red Bull y él Borussia Dortmund se enfrascaron en férrea pelea y terminaron empatados en el tiempo regular a 4 goles, por lo que el punto extra se dirimió desde el punto penal y favoreció a los de Red Bull, anotaron por los ganadores Eduardo Velázquez dos goles, José Flores y Hugo Kuri a uno por bando; por los perdedores Ángel Martínez se apuntó con los 4 goles.

En el último encuentro de la noche el equipo de Abarrotes Doña Soco pasó apuros pero al final con el solitario gol anotado por Abelardo Quetz, lograron sacar la victoria ante el equipo de los Chapulines que de nueva cuenta pierden la oportunidad de sumar y subir en la tabla de posiciones.

Por el momento y cuando faltan dos días de juegos, la tabla de posiciones se mantiene de la siguiente manera: Atlético Noblez con 39 puntos; Los de Kala 4:20 con 34 puntos; Chapulines con 32 puntos; Chelas Sport con 31 puntos; Bordados Sta. Bárbara con 30 puntos; Michel Sport con 29 puntos; Abarrotes Doña Soco con 28 puntos y Deportivo Las Flores F.C. con 27 puntos; como se Mario Gómez de Atlético Nobles y David Montejo de Deportivo Las Flores están empatados con 38 goles; Gael Vela de Potros F.C. viene con 35 goles y Víctor Méndez de Kalá 4:20 con 32 goles.

La jornada continúa de la siguiente manera:

JORNADA 14 

MARTES 24 DE JUNIO

20:00 HRS ATLETICO NOBLEZ VS. FRANCIA-98*

20:40 HRS FISIOLUTION SPORT* VS. HALCONES

21:20 HRS BORDADOS STA BARBARA* VS. ULTIMATE LYON

22:00 HRS BORDADOS STA BARBARA* VS. THUNDERWOLVES

MIERCOLES 25 DE JUNIO

20:00 HRS BOLUDOS VS. CEPCE F.C.*

20:40 HRS BELLAVISTA VS. DEPORTIVO LAS FLORES

21:20 HRS FISIOLUTION SPORT* VS. FRANCIA-98*

22:00 HRS POTROS F.C.* VS. RED BULL*

*TIENEN DOBLE JORNADA